Debido a mi condición, no se me permite estar sindicado (ya me gustaría, pero es un derecho que tengo vetado). Sí que estoy asociado, una de las asociaciones a las que pertenezco (PREVIO PAGO POR PARTE DEL USUARIO) es la AEEB. Esto daría para escribir un artículo, pero eso no es lo que deseo hoy. Hoy quiero crear polémica sobre la huelga convocada por la ABP.

La ABP es, como se define, asociación sindical de jugadores profesionales (y no señores, las ligas FEB no son profesionales, curioso dato), tan sólo para ellos pueden ser usuarios aquellos jugadores que militen en ACB (llamativo que sea la propia liga la que pague a la ABP, y no los usuarios -jugadores-).

Aquí tenéis el convenio: http://www.abp.es/convenio-colectivo/convenio-colectivo-acb-abp/

Y aquí los estatutos: http://www.abp.es/acerca-abp/estatutos/

El convenio guste o no a sus usuarios y a los directivos de la ABP, dice en el Capitulo segundo, artículo 5: <Las partes se comprometen a negociar un nuevo Convenio dentro de los tres últimos meses de vigencia del presente. Llegado el 30 de junio de 2017 sin alcanzar acuerdo, el vigente Convenio quedará prorrogado exclusivamente por un año más, finalizando su vigencia y efectos el 30 de junio de 2018. No cabrán más prórrogas adicionales a ésta, salvo las expresas que puedan acordar las partes.>

Teniendo en cuenta esto, y que en el Capitulo I, el articulo primero dicta: <La ABP, en su propio nombre y en el de sus afiliados, renuncia expresamente -durante la vigencia del Convenio- al ejercicio del derecho de huelga tendente a lograr la modificación de lo acordado.>

Entonces queridos aficionados, tranquilos, NO HABRÁ HUELGA.

Sí me surgen varias cuestiones:

¿Están bien asesorados los jugadores por la ABP? La ABP está financiada por la ACB, y toda esta pataleta es porque en lugar de recoger de la ACB, ahora para mantener sus empleos, tendrán que buscar entre los jugadores los 315.000 €

¿Cuantos jugadores habrán leído dicho convenio y dichos estatutos?

¿Sabrán que el UNICO punto de la reunión sobre el nuevo convenio NO AUTORIZADO por la ACB es el de mantener los 315 mil, que sirven para pagar sueldos? Y que se solucionaría muy fácilmente pagando una cuota anual de los asociados (jugadores).

¿Por qué es la empresa la que paga al sindicato? ¿Tienen independencia así? Yo creo que si me pagan, tengo menos libertad para luchar que si soy un órgano externo y autosuficiente.

Además la ABP siempre ha defendido que quieren unos cupos nacionales en la liga ACB, ¿cómo quieren que los extranjeros apoyen esta huelga si no se sienten defendidos’

Creo que para alcanzar INDEPENDENCIA el ÚNICO camino es LA LIBERTAD. Y la libertad se paga, YO LO HARIA DE BUEN GUSTO, no quiero que sean mis jefes quienes nombren y paguen a quienes me defienden….y sé muy bien de lo que hablo (pues en mi «empresa» es así).

Concluyendo, no creo que tengamos huelga, no quiere decir que no esté de acuerdo con ejercer el derecho de huelga, pero seamos serios: no hay motivos.

@alexpherrera