Desconociendo quien hizo el equipo, desconociendo qué ha pasado en el día a día de ese equipo, al igual que en el de Zaragoza. Conociendo que las urgencias de cada club son distintas, unos de títulos, otros de salvación. Sabiendo que las diferencias entre clubes son abismales a nivel presupuestarios, unos visten de pasarela, los otros van al mercadillo…En ambos se ha dado la misma situación, entrenador a la calle.

No voy a discutir, no soy quien, y no conozco la idiosincrasia de cada institución, desconozco las situaciones particulares que han llevado a la destitución de dos grandes entrenadores.

Pero sí voy a comparar la forma de actuar de los mandatarios de estos clubes con los de otro club.

Fichan entrenador (de bajo perfil, como lo definieron). Se habla de proyecto y se tiene paciencia al menos en su primera temporada (ojo en una casa que cada partido que juega el equipo, en el palco hay un tipo con una orca, ganan, retiran al verdugo…hoy en día menos, pues la afición ha protegido a su entrenador -al menos hasta que pierda algunos títulos-).

Primera temporada, cero títulos.  luego de aquel año:

  • 2012: Supercopa y Copa del Rey.
  • 2013: Supercopa y Liga.
  • 2014: Supercopa y Copa
  • 2015: Copa, Liga, Euroliga y Copa Intercontinental.
  • 2016: Liga, Copa.
  • 2017: Copa

Por supuesto hubo momentos muy difíciles, todos recordamos la salida (y de qué forma de sus entrenadores asistentes…) pero se da una situación:

El club con «mas urgencias» tuvo una temporada de paciencia, el club con mayor necesidad de títulos, es el que mantiene a su entrenador más tiempo, hay proyecto, ejemplo de ello es que desde aquella temporada 2011-12, cuatro jugadores siguen en esa plantilla: Llul, Rudy, Carrol y Reyes. Y los cambios en la plantilla han sido pocos, obteniendo rendimiento de los fichajes durante varias temporadas: Chacho, Slaughter, Nocioni, Niko, Ayon, Luca…..existe identificación con el juego del equipo, y la columna vertebral del equipo siempre se mantiene. Se lesiona un jugador, se cambia un jugador y el equipo no sufre ningún trauma, parece simple, pero sólo ellos lo han conseguido.

Pablo y los dirigentes de la sección nos han dado la fórmula…otros siguen en busca del alquimista que les devuelva la ilusión a la afición.

Espero que pronto volvamos a ver en una pista entrenando a Sito y Jota. El baloncesto necesita de entrenadores que nos despierten sensaciones.

@alexpherrera