Querido Alex, para hacer un balance de la gestión realizada por Pepe Saez y su equipo en la FEB, lo primero es tener claro cuáles deben ser las prioridades de los políticos del momento, pues de ellos depende el ente. Si las estructuras presentes son las mismas que las que yo conocí hace muchos años, o sea, conseguir medallas a toda costa para presumir de pertenecer a la flor y nata del deporte mundial, y si para ello es necesario dedicar la mayor parte del presupuesto y del esfuerzo a conseguirlo, entonces, ningún reproche sobre la gestión federativa de los años vividos. Quizás seas tú y gente de tu generación, como miembros activos del baloncesto del mañana los que debierais juzgar si el camino es el correcto.
Para mí las prioridades de los dirigentes federativos es errónea. La pirámide que conduzca al bienestar del baloncesto español debe invertirse, y en lugar de centrar los esfuerzos en la élite, esta debería ser tan brillante como la actual como consecuencia de la protección de una base amplia. Me explico:
Es evidente que nunca la clase media del jugadores españoles ha sido tan pobre como la actual (recuerda el artículo que te recomendé de José Luis Martínez en Marca).El hecho es así por algunos factores que te comento. Hace muchos años que le comentaba a P.Saez la necesidad de alargar un año la edad Junior, las razones son simples, mandar a competir a chicos de 18 años al mundo profesional es, en el mayor de los casos, condenarles al abandono y a la frustración, no tienen la madurez necesaria para competir. La razón que siempre me daba el presidente era la necesidad de amoldarse a las reglas FIBA. Mi contestación era: a los torneos manda a los de su edad y punto. Por favor Alex, dame tu opinión sobre el asunto.
En la obsesión de conseguir medallas los veranos de la FEB ha sido utilizar a los mejores de cada edad para conseguir títulos y olvidarse del resto. Se da el hecho paradójico de que en el mismo verano algunos jugadores destacados han repetido en dos selecciones, este año sin ir más lejos E.Vila. En el resto de Europa la política es la contraria si uno es válido para la Sub-20 siendo más joven, deja su puesto a otro y no dobla, caso de Porzingis que no acudió al sub20 por ir con la absoluta. Esta política federativa reduce las posibilidades de descubrir nuevos valores.
La consecuencia de el pésimo enfoque del CLUB ESPAÑA es que si un jugador no muestra su talento en edad de cadete ya le va a resultar muy difícil montarse en el tren de selecciones, te recuero el caso de Abrines, si no es porque tú le ves en Mallorca ni hubiera aparecido por las selecciones españolas ¡Qué barbaridad estigmatizar a jugadores tan jóvenes!
Es difícil que los jugadores españoles se hagan mejores. Jugar partidos es la mejor manera de crecer, pues bien, ningún joven español juega a lo largo de la temporada más de 35 partidos, una miseria. Te pondré un ejemplo que conozco bien, en la Argentina los jóvenes llegan a jugar 70 partidos, solapan diferentes competiciones, locales y nacionales. Que mayor interés debería tener la FEB que promover competiciones, qué función más plausible que fomentar el BA-LON-CES-TO del que Pepu habló y al que nadie se aplicó.
Larga discusión tuve con Pepe S. sobre un plan que le propuse. Te cuento: Hablando sobre el tema de los minutos de juego le comenté la necesidad de bajar el número de inscritos en un partido a 9. Los equipos se forman con 12 jugadores, yo le insistía la gran dificultad que supone para un entrenador compatibilizar el deseo de victoria, con el de satisfacer a los chicos en sus expectativas, y no digamos las de los padres. Si la idea se reglaba como ocurre en los partido de Mini, nada pasaría. Repartir 40′ entre 12 es siempre injusto, los buenos se quedan con ganas y los malos insatisfechos por los pobres 5′ jugados. Claro tendrían que jugarse más partidos. Tú como entrenador de un buen equipo junior, que opinas?
Como en cualquier sociedad, y el baloncesto también la tiene, la clase media es siempre la más perjudicada, siempre silenciosa e impotente, en unos días te contaré otra comida que recuerdo con Pepe y una apuesta que convinimos.
Saludos,
Pepe Laso
Nota de Alex Pérez:
Pepe, veo que la resaca de la situación está llegando a los estamentos, mira el artículo de Marca de hoy:
http://www.marca.com/baloncesto/acb/2017/07/20/597061c2ca4741e27d8b465e.html
¿Qué me dices sobre sus declaraciones?