Es muy importante estar al día de lo que ocurre a nuestro alrededor, estar atento a las señales que nos envían, esa inquietud constante es la que nos hace crecer, le he pedido a Pepe Laso que me hiciera una valoración de la salud de nuestro baloncesto, aquí os dejo el resultado:
<<Amigo Alex, hablamos con tanta frecuencia sobre la problemática del Baloncesto Español, que no puedo dejar pasar sin comentarte el artículo que ha publicado hace unos días José Luis Martínez, titulado «EL ESPAÑOL PINTA POCO EN LA LIGA» (http://www.marca.com/baloncesto/acb/2017/07/04/595b460cca4741d0668b4597.html). Periodista de largo recorrido y amigo desde los tiempos en que yo escribía en MARCA. Nos describe la situación actual de la nómina del jugador español y se acompaña con algunos datos relevantes.
Son tantos los datos que avalan el enunciado que es demoledor; quitando la cuadra de la NBA, solo tres jugadores tiene presencia en la selección, Llull, Navarro y San Emeterio hazte idea de la media de su edad, la de la selección es de 29 años. Mas grave me resulta que los 16 que componen la selección B arrojan una media de 24 años, tampoco son tan jóvenes. Léete el artículo, vale la pena.
Ante tales evidencias, me sorprende que las inquietudes de los responsables de nuestro baloncesto estén tan al margen del problema. Ya te he comentado alguna vez que no tengo nada que decir sobre la actuación de los clubes ACB, son dueños de sus decisiones, unos tienen canteras cuidadas y otros no, unos forman equipos Juniors con media docena de chavales no nacidos en España, y otros, no tienen cantera, sus capacidades no dan más que para el primer equipo. En definitiva podrían hacerlo mejor pero no son punibles.
La sequía de nacionales se debe a varios hechos. En España, y en todos los deporte, siempre surgen fenómenos por generación espontanea, sino como hubieran aparecido tipos como Navarro o Ricky, que servían de ejemplo a las nuevas apariciones, ahora se van a la NBA sin dejar el poso de su sabiduría, Abrines y los Hernangomez poco poso de su talento han aportado a la ACB. Tampoco los clubes saben adivinar qué hacer con sus mejores jóvenes, sino, como se comprende que Brizela el jugador más talentoso de los pequeños españoles se vea taponado en su club por el mejor anotador de la liga. Te imaginas si a Navarro en sus tiempos jóvenes el Barcelona hubiera cercenado su explosión.
Revisando la nómina de los equipos ACB se demuestra que los proteccionismos en el momento tan globalizado en que vivimos no tienen consistencia. El Baskonia equipo de la vanguardia ACB ha competido este año sin ningún jugador nacido en España.
El problema viene de muy lejos, han sido tantos los éxitos que no se miraba el futuro. El desaparecido, perseguido y olvidado Pepe Sáez, quizás el presidente más brillante que ha tenido la FEB, supo dar proyección a nuestro baloncesto, recaudo fortunas vendiendo la selección, fidelizo a las estrellas de tal manera que se partieron la cara por los colores nacionales, pero no supo controlar sus instintos y el proyecto reventó.
Pero Alex: ¿Qué hicieron sus colaboradores?, los responsables del baloncesto, no del negocio. ¿Cómo actuaron las federaciones territoriales?, sabes que este año en la EBA de Madrid algunos equipos alineaban 6 extranjeros. Ya conoces lo que valen las inscripciones en equipo de formación. Para que extendernos si lo hemos hablado tantas veces, que te voy a contar del curso de entrenadores ese saca cuartos anacrónico del que un día me gustaría debatir.
No te puedo engañar, porque lo sabes, yo he sido uno de los que comía de vez en cuando con Pepe, hablábamos de baloncesto, una vez me pidió que comiera con Palmi para limar las diferencias, solo comí, no le interesaba más que un club llamado España, ¿club España? Que gran error, es algo así como si en una familia numerosa los padres solo cuidaran a los hijos más aventajados, más inteligentes y abandonar a los poco brillantes. De ese planteamiento vienen las medallas. Me canso y además me tengo que ir a entrenar con un grupo de jugadores jovencitos… Ya seguiremos….>>
Tras tu contestación Pepe me sorprenden varias cosas:
- Comías con Saéz, quisiera saber qué conversaciones mantenías con él. Me sorprende que alguien de su perfil, no viera hacía donde estaba llevando la federación.
- Que nuestros jóvenes se van, y que no somos capaces de sacar jugadores de nivel es un hecho, ¿qué podemos hacer desde los clubes, y desde las instituciones?
- El club España es un hecho, sólo se preocupan de las medallas, cosa que yo no veo tan mal, pues nos lleva a élite del baloncesto mundial, no entiendo y deseo que te extiendas sobre el porqué eres tan crítico con ello.
- Sobre el Curso Superior, ya te he contado, lo hice hace algunos años, mi experiencia fue conocer a unos compañeros con los que a día de hoy sigo en contacto, y poco más, quizás podríamos hablar de ello con más detenimiento, pues se desaprovecha una oportunidad única, ya que el nivel de pasión, de conocimientos y la capacidad de trabajo de los que allí acuden es inigualable, y tan sólo una minoría se va a dedicar al baloncesto de elite para el que está orientado.
- Se me ocurre que ha habido un relevo en la casa FEB…¿Qué hará Garbajosa? y con las selecciones hemos leído que Sergio se hace cargo de todo el organigrama, ¿hacía donde vamos?
Esperando tus repuestas….
Pd.: Cuéntame algo sobre esos jóvenes que quedan a las 14 h., para entrenar contigo.